Entradas

Mostrando entradas de 2019

LA ERA DIGITAL: LA EDUCACIÓN Y SISTEMAS.

Imagen
LA MATERIA; LA EDUCACIÓN Y SISTEMAS La escuela tiene que responder a la pregunta de cómo transformar la materia. Porque en todo caso la necesidad del hombre, viéndola desde un punto de vista muy práctico, es la de comunicarse y perpetuarse. Y para ello hemos necesitado escribir, desde los primeros momentos del pensamiento humano, esto es, plasmar en la materia lo que se ha pensado previamente, para que sea 1.- recordado y 2.- enseñado . Este es el primer acto de hominización. Ese primer acto no lo distingo del arte, porque como sabrán, las primeras expresiones son escritura y arte a la vez. O pudieran serlo, no se excluyen.

LA ERA DIGITAL: CÓMO CONCEBIR GRANDES IDEAS

Imagen
Cómo concebir grandes ideas En primer lugar debo confesar que ha sido difícil elegir el título del presente artículo ya que para mí las ideas no tienen una existencia propia fuera de la mente humana, por lo tanto, las ideas son fundamentalmente creación.

LA ERA DIGITAL: SOCIO-CONSTRUCTIVISMO Y APRENDIZAJE VIRTUAL

Imagen
El Socio-constructivismo El Socio constructivismo, por su parte, resulta muy beneficioso para entender y potenciar el aprendizaje virtual-online ya que parte de la premisa que la educación debe ser un proceso que muestre a los estudiantes cómo construir sus conocimientos, promover la colaboración en el trabajo con sus pares, enseñarles a actuar ante un problema y darle respuesta positiva al mismo para sacarle provecho.

CÓMO CREAR UN AULA DE IDIOMAS CON DUOLINGO FOR SCHOOLS

Imagen
Sobre Duolingo for Schools La enseñanza de los idiomas ha dado un giro importante. Hoy en día, cientos de miles de usuarios se acercan al internet buscando aprender un nuevo idioma. Prueba de ello son los más de 300 millones de usuarios y los más de 7 mil millones de ejercicios terminados por mes que se registran en la plataforma.

LA ERA DIGITAL: CÓMO HACER UN BLOG CON FINES EDUCATIVOS

Imagen
EL MEOLLO DIGITAL DEL BLOG Definitivamente el blog es una herramienta que ha llegado a la sociedad del conocimiento con una serie de ventajas, oportunidades y posibilidades que se pierden de vista.

SÉ GENIAL EN INTERNET: HACIA UNA CIUDADANIA DIGITAL EN LOS NIÑOS.

Imagen
a mi hija Alessandra LA ERA DIGITAL Y LA SEGURIDAD DE LOS NIÑOS Internet no es el sitio más seguro para los niños. Son ampliamente conocidas las denuncias en las que, de una u otra forma, está involucrada la red en casos de agresiones contra los infantes. Hablo de casos de secuestro, violaciones, pornografía infantil, entre otros delitos que han proliferado con la llegada de la Era Digital .

LA ERA DIGITAL: CUÁN CERCA ESTÁ LA SINGULARIDAD

Imagen
CONSIDERACIONES INICIALES SOBRE LA SINGULARIDAD A veces me he sentido tentado a pensar que el término ciencia ficción no existe. Quiero decir que en la medida en que creamos y recreamos algo en nuestros pensamientos ya es una realidad. Simplemente el mundo es una construcción mental y todo es voluntad y perspectiva.

LA IMAGEN EN LA ERA DIGITAL: DEL MINIMALISMO AL MAXIMALISMO

Imagen
¿Qué es la imagen? La imagen es una representación de la realidad. De hecho, cobra vida propia con características bien peculiares, por lo cual es totalmente posible afirmar que la imagen es más que el objeto al cual representa.

LA ERA DIGITAL: DEL CONSTRUCTIVISMO A LA ANDRAGOGÍA

Imagen
DEL CONSTRUCTIVISMO A LA ANDRAGOGÍA La Andragogía y el Constructivismo han demostrado ser herramientas poderosas para la producción de un tipo de conocimiento que por muchos años se consideraba irrelevante. Ambos enfoques se complementan en la realidad, ya que el adulto, es un constructor vitalicio de conocimiento.

LA ERA DIGITAL: DEL HOMO DIGITALIS AL HOMO COMPLEX

Imagen
DEL HOMO DIGITALIS AL HOMO COMPLEX El proceso de hominización no ha terminado, de hecho no tiene solución de continuidad en tanto que el código genético se fundamenta en la adaptación. La aparición de La Era Digital y la virtualización del mundo actual ha hecho reflexionar al hombre sobre las viejas preguntas: ¿de dónde venimos? ¿a dónde vamos?

LA ERA DIGITAL: ÓSMOSIS Y EL ORIGEN DE LOS LMS EN VENEZUELA (I)

Imagen
LA PLATAFORMA OSMOSIS Osmosis “es la plataforma de aprendizaje a distancia, conocida como Aula Virtual, que sirve tanto a los cursos regulares como a los de extensión” (Díaz, 2008. p.: 5).

LA ERA DIGITAL: HACIA UN NUEVO LENGUAJE

Imagen
NUEVAS HERRAMIENTAS COMUNICACIONALES La dinámica de La Era Digital ha provocado la creación de nuevos códigos y nuevas herramientas comunicacionales. De tal manera que la relación entre el emisor y el receptor han cambiado enormemente. Algunos elementos que pueden caracterizar esta nueva forma de comunicación se presentarán en los párrafos siguientes.

LA ERA DIGITAL: A QUÉ DENOMINAMOS GENERACIÓN NET

Imagen
DEFINICIÓN DE GENERACIÓN NET Con el avance vertiginoso de La Era Digital , el crecimiento acelerado de la industria de la computación y la expansión de internet se ha desarrollado una nueva generación de niños y jóvenes que tienen un denominador común: el uso frecuente de Internet. En términos más precisos, se refiere a los individuos “que en 1999 tendrán entre dos y veintidós años. La mayor parte de ellos no tiene acceso a la red, pero casi todos tienen algún grado de fluidez usando medios digitales” (Tapscott, op. cit.:3).

LA ERA DIGITAL: A QUÉ DENOMINAMOS E-LEARNING

Imagen
CONCEPTO DE E-LEARNING Existen diversas posturas a la hora de definir al E-learning : yendo de lo específico: es la entrega de guías didáctica interactivas multimedia, vía Internet. A los procesos orientados: es el proceso de combinar el contenido, con el apoyo y comunidad. Al visionario: es dar entrenamiento en cualquier parte y en cualquier momento (Kruse, 2003).

LA ERA DIGITAL: QUÉ ES LA GENERACIÓN APP

Imagen
Consideraciones iniciales sobre La Generación App en La Era Digital         La Era Digital nos hace reflexionar de forma recurrente sobre el futuro. El tamaño de nuestra imaginación cabe en ella. Sin embargo, hoy podemos decir que La Era Digital es más grande que nuestros propios sueños. Todo es posible.

LA ERA DIGITAL: METACOGNICIÓN, ROL DEL PROFESOR Y CONECTIVISMO.

Imagen
A QUÉ DENOMINAMOS METACOGNICIÓN           Voy a comenzar con una anécdota que me ocurrió a finales de la década de los 90’s cuando impartía clases en un colegio en la ciudad de Caracas.

LA ERA DIGITAL: INTELIGENCIA FOCALIZADA Y PEDAGOGÍA EFICIENTE

Imagen
LA INTELIGENCIA FOCALIZADA EN LA ERA DIGITAL      Identificar las potencialidades de un individuo es una disciplina rigurosa.   Ahora sabemos, según estudios previos, que no existe una sola dimensión de la inteligencia, tal como se pensaba en la antigüedad. Hoy en día reconocemos un abanico de posibilidades que posee el ser humano, una serie de herramientas tanto físicas, mentales, como espirituales, que lo hacen capaz de resolver problemas complejos cotidianos. (Gardner, 1983) (Zarzalejo, 2019) .

LA ERA DIGITAL: DEL PROSUMIDOR AL PROLUMNO.

Imagen
A QUÉ DENOMINAMOS PROSUMIDOR Y CUÁL ES SU IMPORTANCIA EN LA ERA DIGITAL           Los procesos no son unidireccionales como nos lo han hecho creer. La mente es un territorio complejo que aún no ha sido abordado en su totalidad. Hasta la actualidad la humanidad ha formulado la creencia de que los procesos son cerrados y herméticos. Pensamos en dualidades que son prácticamente excluyentes. Leer y escribir; escuchar y hablar; contemplar y crear; entro otros muchos otros procesos que se han separado a tal punto que ha sido difícil engranarlos en una unidad tiempo espacio específica.

QUÉ ES LA INTELIGENCIA SENSORIAL EN LA ERA DIGITAL

Imagen
De la teoría de las inteligencias múltiples a la inteligencia sensorial   Llamo inteligencia sensorial a la capacidad que tiene nuestro cerebro de resolver problemas complejos   a través de la información proveniente de nuestros sentidos. Dicha información, a su vez, es el mundo sensible en sí mismo asimilado por esa unidad compleja llamada cuerpo humano.

CÓMO DESARROLLAR LAS INTELIGENCIAS MÚLTIPLES EN LA ERA DIGITAL

Imagen
Las inteligencias múltiples en La Era Digital En primer lugar Howard Gardner (1983) señala que la inteligencia es un fenómeno propio de la especie humana y que se traduce en la capacidad del hombre de resolver problemas, o para generar nuevos problemas, o en su defecto para crear productos o servicios que beneficien al hombre.

LA ERA DIGITAL: EL SEO NOS DEVANA LOS SESOS

Imagen
UNA SEMBLANZA SOBRE EL SEO      El average de las búsquedas del constructo Era Digital no llega a 1000 al mes. (13/06/2019). Al menos ese dato nos lo ofrece el Planificador de Palabras de Google , así que ya sabemos de dónde provienen los datos.  

CÓMO DEFINIR EL MARKETING EN LA ERA DIGITAL

Imagen
UNA VISIÓN PANORÁMICA DEL MARKETING DIGITAL.      La empresa es quedar con las aspiraciones de alguien, esto es, una empresa significa conectarse con algo. Por lo tanto, adentro y afuera se conjugan en una relación sin solución de continuidad.

QUÉ ES LA SOCIEDAD CEREBRO Y CÓMO INFLUYE EN LA ERA DIGITAL

Imagen
LA CLASE EN LA ERA DIGITAL                                                                                                         A Eduard Punset, in memoriam      La clase debe ser síntesis, el conocimiento hecho palabra, crecer mentalmente. Es también el momento de hacer aparecer las sinapsis, el instante de la creatividad compartida, el amor como fuente de todo conocimiento.

SOBRE LA CONSTRUCCIÓN DE LAS CATEGORÍAS (I)

Imagen
CÓMO CONSTRUIR UNA CATEGORÍA Una introducción al estudio de las meta tags . Durante el proceso de creación de categorías operan dos sub-procesos de forma integrada. De hecho, en la acción, la síntesis y el análisis son procesos naturales que realiza la mente para resolver problemas cotidianos. Buscamos pistas para llegar a conclusiones, por medio de un proceso inductivo. Sin embargo, llegamos a conclusiones y luego buscamos los elementos que integran o que configuran dicho concepto o dicha respuesta, en un proceso deductivo. Ahora, la forma en cómo se crea una categoría es un proceso natural que pretende la comprensión de un mundo que es, a todas luces, inaprehensible del todo. En consecuencia el ser humano busca indicadores sobre un problema determinado y los agrupa, a través método que ha sido perfeccionado por millones de años, y luego que obtiene las conclusiones, la solución, la ley, la categoría, determina cuales son las partes que la configuran. Obviame...

CÓMO DEFINIR EL ESPACIO TIEMPO EN LA ERA DIGITAL

Imagen
EL ESPACIO TIEMPO EN LA ERA DIGITAL (Una aproximación al E-learning)      Tanto el espacio como el tiempo han sido objeto de profundas reflexiones desde tiempo remotos. Esto por la necesidad de comprender la vida y la existencia misma del hombre en el mundo. Presente, pasado, futuro, aquí, allá, abajo, arriba, han sido estructuras mentales que nos han dado una referencia aproximada del fenómeno espacio-tiempo.      No existe la menor intención en el presente artículo de adentrarse en las profundidades filosóficas de la categoría espacio-tiempo. En primer lugar porque no es el objetivo central de este blog, y en segundo lugar, una reflexión como esa llevaría consigo un trabajo arduo y concienzudo que pudiera alcanzar para una tesis doctoral. No es fácil acercarse al concepto del espacio-tiempo. Pero tampoco podemos dejar pasar por alto hacer algunas consideraciones sobre el mismo, ya que el E-learning está relacionado con dicho con...

CUÁLES SON LOS ESCENARIOS DE APRENDIZAJE EN LA ERA DIGITAL

Imagen
     Antes de comenzar quisiera decir lo siguiente: todo apunta a que existen leyes universales sobre cómo el ser humano aprende, independientemente del entorno, medio, recurso o herramienta que se utilice. Porque sobre la discusión si la modalidad es presencial, semipresencial, o si es mixta, o a distancia, o como cualquier investigador se le antoje llamarle, el ser humano sigue siendo el mismo. Por lo tanto, una investigación seria sobre el aprendizaje y los escenarios donde este proceso se lleva a cabo debe también indagar en el misterioso, profundo e infinito campo que es el cerebro y sus posibilidades. De allí que los avances en la neurociencia serán valiosos para potenciar el aprendizaje de cara a los nuevos retos que impone la Era Digital .      De tal manera que no se trata de crear escenarios digitales sin ningún tipo de estudio que respalde el impacto que estos tienen sobre el aprendizaje. Y esto es una realidad, existen elemento...

LA VISIÓN DE LOS LÍDERES EN LA ERA DIGITAL por Anne Leer

Imagen
LA VISIÓN DE LOS LÍDERES EN LA ERA DIGITAL Por Anne Leer. Un libro fundamental para comprender los aspectos medulares en la Era Digital es La visión de los líderes en la Era Digital. Este texto es un compendio de ensayos escritos por personajes ligados directamente a la toma de decisiones en importantes organizaciones mundiales, y compilado por la polifacética Anne Leer . Como la autora/compiladora lo indica: “yo soy una guía en el recorrido de esta gran aventura dentro de nuestra Era Digital . Prometo que será un viaje fructífero y memorable” (Leer, 2001). A lo largo de las 420 páginas encontraremos temas variados que giran en torno a una idea en común: el mundo está cambiando hacia innovadoras relaciones condicionadas por las nuevas tecnologías de información y comunicación. El libro está dividido en diez categorías a saber: 1.- La visión de los líderes en la Era Digital. Es el tema central de la investigación y contiene los ensayos que le dan el suporte ont...

E-LEARNING Y EDUCACIÓN

E-LEARNING Y EDUCACIÓN
Aprendiendo sin límites: Explorando el conocimiento desde cualquier lugar con e-learning.