CÓMO CREAR UN AULA DE IDIOMAS CON DUOLINGO FOR SCHOOLS
Sobre
Duolingo for Schools
La enseñanza de los idiomas ha dado un giro
importante. Hoy en día, cientos de miles de usuarios se acercan al internet
buscando aprender un nuevo idioma. Prueba de ello son los más de 300 millones
de usuarios y los más de 7 mil millones de ejercicios terminados por mes que se
registran en la plataforma.
Creada en 2011, la plataforma de aprendizaje
virtual de idiomas se vio en la necesidad de incorporar elementos que pudiesen
favorecer y engranar los aspectos propios de la virtualidad con la enseñanza de
los idiomas en las escuelas. Es así como en el año 2015 Duolingo lanza Duolingo
for Schools con la finalidad de atender los requerimientos de las
escuelas en cuanto al seguimiento del progreso de los estudiantes y poder
visualizar claramente las debilidades y fortalezas de los mismo.
Cómo
crear un aula virtual de idiomas con Duolingo for Schools
Crear un aula virtual con Duolingo for Schools es
sumamente fácil y aquí voy a explicar el paso a paso de cómo crearla. Cabe
destacar que el programa para escuelas de Duolingo es totalmente gratuito y
puede acceder al él solamente creando tu nuevo usuario. Si ya posees una
cuenta, no necesitas hacer más que entrar al sitio desde el siguiente link y
comenzar a disfrutar de este viaje maravilloso que es enseñar un idioma desde
tu propio espacio virtual de aprendizaje.
Paso 1
En primer lugar debes iniciar sesión con tu
usuario y contraseña que previamente has creado en la plataforma Duolingo for Schools. Inmediatamente te
saldrá una opción que dice “Create Another Classroom”.
Paso 2
Comenzamos el proceso de configuración del
salón de clases, indicando un nombre o título para el espacio virtual; pudiera
ser en tal caso el grado para el cual se está preparando el salón, como por
ejemplo: Inglés 6to grado. Se debe indicar igualmente el idioma que se
está aprendiendo, o lengua objetivo, y la lengua desde el cual se está
aprendiendo el idioma. Esto es muy importante para que la plataforma configure
correctamente los ejercicios que se pueden enviar a los estudiantes.
Paso 3
El tercer paso está relacionado con las formas
en las cuales se pueden invitar a los alumnos. En el caso de Duolingo for
Schools, existen dos formas en las cuales se pueden invitar, a través de un
link directo, o a través de la creación de cuentas personalizadas. Veámoslas
cada una de ellas.
Paso 4
A través de un link directo. Inmediatamente la
plataforma te pedirá que copies un link que se te dará y que lo compartas con
los alumnos.
Paso 5
Existen varias formas para compartir este link,
yo les mostraré las 4 formas para compartir en link de salón de clase de Duolingo
que son las más comunes, a saber: A través del link directo, a través de la platafoma
Remind, a través de la plataforma Google
Classroom, y a través de nuestros sitios web. También puedes compartir el código único del salón de
clases para que el alumno, desde su cuenta, entre al salón de clases.
Paso 6
Al finalizar la invitación vía link deberás
descargar las instrucciones en pdf que podrás compartir con los alumnos, padres
y autoridades correspondientes, donde se indican las especificaciones del
salón.
Si por el contrario deseas invitar a tus
alumnos usando la creación de cuentas personalizadas, en el paso 3 debes seleccionar
la opción de crear cuentas para mis estudiantes.
Al hacer click en esta opción te pedirá que
coloques los datos del alumno en primer lugar, y luego que introduzcas el
correo electrónico. De igual manera, esta opción es muy útil cuando los alumnos
no poseen correo electrónico. En el caso de que los alumnos no posean correo
electrónico el sistema proveerá de una dirección de correo tipo zzzzz@schools.duolingo.com y una
contraseña. Las instrucciones deben descargarse al final.
Particularmente sugiero usar la opción de
compartir link vía Google Classroom, ya
que nos permité engranar dos excelentes plataformas de aprendizaje.
Gaby de Duolingo nos deja un video tutorial que está perfecto para aprender a crear un salón de clases con Duolingo for Schools; puedes ver el video haciendo click aquí.
Gaby de Duolingo nos deja un video tutorial que está perfecto para aprender a crear un salón de clases con Duolingo for Schools; puedes ver el video haciendo click aquí.
Carlos
Zarzalejo
PhD en Educación; Msc en Gerencia
Comentarios
Publicar un comentario