Antes de comenzar quisiera decir lo siguiente: todo apunta a que existen leyes universales sobre cómo el ser humano aprende, independientemente del entorno, medio, recurso o herramienta que se utilice. Porque sobre la discusión si la modalidad es presencial, semipresencial, o si es mixta, o a distancia, o como cualquier investigador se le antoje llamarle, el ser humano sigue siendo el mismo. Por lo tanto, una investigación seria sobre el aprendizaje y los escenarios donde este proceso se lleva a cabo debe también indagar en el misterioso, profundo e infinito campo que es el cerebro y sus posibilidades. De allí que los avances en la neurociencia serán valiosos para potenciar el aprendizaje de cara a los nuevos retos que impone la Era Digital . De tal manera que no se trata de crear escenarios digitales sin ningún tipo de estudio que respalde el impacto que estos tienen sobre el aprendizaje. Y esto es una realidad, existen elemento...