Entradas

Mostrando entradas de 2016

ALQUIMIZAR LA INTELIGENCIA - REFLEXIONES PEDAGÓGICAS

Imagen
PDVSA nunca debió ser una empresa de petróleo, exclusivamente, sino de energía en su conjunto; lo que es distinto. La visión tiene que ser expansiva. Esta empresa debió siempre poner su empeño en la búsqueda de energías alternativas, más amigables con el ambiente. Primero,   para expandir su negocio; segundo, para dejar de depender de esto que han llamado, acertadamente, “la mierda negra” y tercero porque, (quiéranlo o no), el petróleo tienes sus días contados sobre la tierra. Hoy PDVSA debería llamarse Energías de Venezuela. Deberíamos tener miles de campos eólicos, miles de paneles solares, centrales hidroeléctricas. Además, una parte importante de sus ganancias debió siempre estar destinada al conocimiento, a la formación de especialistas en energía,   a la investigación, desarrollo y aprovechamiento de modernas formas de concebir, usar y entenderla. Hoy el mundo debería estar comprándole energía a Venezuela, porque llegamos a ser los más grandes productores de...

PROPUESTA PEDAGÓGICA - REFLEXIONES PEDAGÓGICAS

Imagen
PROPUESTA PEDAGÓGICA Reflexión pedagógica         Mi propuesta es que toda persona, individuo, ciudadano, tenga el derecho de asistir a una escuela donde se le permita escoger el camino de la ciencia o cualquier otra forma de pensamiento que no sea científico, y que el estado garantice la seguridad y la integridad de ellos. Siendo sensatos, cualquier forma de pensamiento nos llevará directamente al error y a la imprecisión, desde una óptica cientificista. Por lo tanto, lo expuesto anteriormente es solo una petición legítima: que se nos permita ser imprecisos en la forma de pensamiento que queramos, no solo en el científico. La libertad de equivocamos como se ha equivocado la ciencia. Quien quiera dedicarse a construir puentes o fabricar celulares lo haga, y quien quiera dedicarse a la contemplación, a las artes o a la vida de meditación, por ejemplo, también lo haga. De hecho, no hay diferencia entre construir un hermoso puente o pintar un hermoso cuad...

SOBRE LA VERDAD - REFLEXIONES FILOSÓFICAS

Imagen
SOBRE LA VERDAD Reflexión filosófica La filosofía hindú persigue la liberación; la griega, a excepción de Pirrón, Epicuro y algunos inclasificables, es decepcionante: no busca más que la... verdad. Emile Ciorán. A mis alumnos.   I La ciencia es un lenguajear, como toda forma de conocimiento humano. Mientras más profundo es ese lenguajear, más complejo, para quienes intenten dominar y descifrar ese difícil arte. Todo acto humano es poético. La VERDAD es inalcanzable, por razones algunas muy obvias, otras un poco más complejas que no mencionaré ahora. La tecnología nos asombra por su descollante pirotecnia y pereciera ser LA VERDAD.   Estoy convencido que hay formas más deslumbrantes que las tecnologías de información, guardadas en nuestro ínfimo cerebro como por ejemplo la telepatí a, la intuición, los viajes astrales y par e usted de contar procesos calif icados por la ciencia como esotéricos e irrelevan tes porque no son susceptibles de medici...

EL HOMBRE INSACIABLE - REFLEXIONES FILOSÓFICAS

Imagen
EL HOMBRE INSACIABLE Reflexión filosófica I El ente es la concentración masiva de lo éntico. Por eso el polvo no es ente, ni tampoco las cenizas. El agua es ente, la tierra es ente, el fuego es ente, el aire es ente, los seres vivos somos entes. Y siendo entes, ninguno tiene mayor autoridad éntica que otro. En un sistema la energía se concentra. El universo es una cierta forma elevada de Estado monárquico, el sistema de los sistemas. Las estrellas son grandes cerebros. Todo sistema tiene un centro. Por lo tanto el universo debe tener un gran centro de luz. Sin embargo, dentro de la entidad no todo es mente, no todo es cerebro. Existen sofisticados sistemas dentro de las plantas y animales que atienden desde lo alimenticio, hasta lo reproductivo, pasando por la respiración y los complicados procesos circulatorios. Las flores forman parte de un mecanismo reproductor; al igual que los órganos sexuales en los animales. El sexo es un gran punto energético, un chakra,...

SOBRE EL LENGUAJE (I) - REFLEXIONES FILOSÓFICAS

Imagen
SOBRE EL LENGUAJE I Reflexión filosófica I Hablar también es tener miedo; usar el lenguaje, las palabras. De allí que la meditación es el más sublime acto de rebeldía; el mutismo vítreo, inmaculado. Sin embargo, hay quienes como en "la rosa necesaria" de José Angel Valente, sacrificamo s la herm osura; rompemos el silencio para decir no me la calo, no hay por qué calarse nada, lagartos despertad , etc. II Toda palabra es un acto de violencia. Por lo tanto , para quienes creemos en la consciencia, hablar es un sacrificio, un ofrecimiento, una oración. El poema es, entonces, una forma de ordenar las palabras, el mundo, el cosmos, de tal manera que el mutismo no qued e tan vilmente arruinado.

EL HOMBRE CONSCIENTE EN LA ERA DIGITAL

Imagen
EL HOMBRE CONSCIENTE                                                                       La conciencia nace de la rebelión.                                                                                    Albert Camus I Vamos hacia un momento crítico, de magnitudes insospechadas, en la...

E-LEARNING Y EDUCACIÓN

E-LEARNING Y EDUCACIÓN
Aprendiendo sin límites: Explorando el conocimiento desde cualquier lugar con e-learning.