Entradas

Mostrando entradas de septiembre 28, 2014

MÁXIMA - REFLEXIONES FILOSÓFICAS

Imagen
MÁXIMA Reflexión filosófica La verdad no es una idea.

La Paradoja del Sibal: Reflexión Filosófica sobre el Poder del Lenguaje y la Etimología

Imagen
PARADOJA DEL SIBAL Renombrar y resignificar es una utopía. Es una tarea irrealizable, pero no por ello deja de ser tentadora. La mayoría de las palabras son incorrectas y su significado, muchas veces, vago e impreciso. (Incluso este pequeño escrito debe hacer uso de ese lenguaje para poder transmitir una idea). Las palabras no designan al objeto sino a una parte muy subjetiva de éste. Nada es su nombre. Por otro lado, el significado de las palabras responde a intereses particulares, o a alguna forma de poder. En consecuencia tenemos una palabra imprecisa, para designar lo impreciso. La diferencia entre la palabra imprecisa y su significado impreciso lo llamaré paradoja del sibal. Etimología y la Reconstrucción de la Realidad La etimología, como estudio del origen y evolución de las palabras, nos permite desentrañar las narrativas que han moldeado nuestra percepción del mundo. Por ejemplo, el término verdad proviene del latín veritas , que a su vez está relacionado c...

La Arqueología De La Piel: Evolución, Adaptación Y Aprendizaje Biológico

Imagen
ARQUEOLOGÍA DE LA PIEL Teoría General de la Evolución del Cosmos . Durante muchos años la piel palideció en las zonas frías y oscureció en tierras donde la incidencia del sol era más directa. Por siglos el ser humano vivió de esta manera. Por esta sencilla razón me atrevo a decir que la evolución es manipulable. Prueba de ello son las recientes investigaciones que se han hecho con respecto a las migraciones que durante muchos años se llevaron a cabo desde el continente africano hacia el continente europeo. En el siguiente link, encontraremos un reciente estudio sobre  El hombre de Cheddar  publicado en el portal de la BBC.  En consecuencia, la arqueología de la piel no pretende desmontar ninguna matriz particular dentro del conocimiento científico, sino más bien abrir una serie de interrogantes que se generan cuando comprendemos la evolución como fenómeno biológico. Desde esta nueva perspectiva podemos observar que el ADN es un fenómeno que aprende como cual...

Densidad De Población En La Era Digital

Imagen
DENSIDAD DE POBLACIÓN  Y LA ERA DIGITAL La expansión europea del siglo XV responde a la primera crisis mundial de territorialidad. Indudablemente cada vez hay menos tierra que repartirse. Últimamente el hombre ha mirado al espacio pero sabe que ese camino está lejano aún.  La colonización subterránea es una solución más cercana y real que la búsqueda y colonización de otro planeta con características similares a éste. Iremos hacia abajo a buscar tierra y energía. Me refiero a energía limpia producto del calor de las capas profundas de la tierra. Habrá formas de sembrar en las profundidades. Habrá formas de ver el sol. Para ello hacen falta exhaustivas investigaciones que puedan visualizar la posibilidad de conquistar el subsuelo de forma sistemática y armónica. El siguiente video narra y explica la evolución de la población mundial. LA WEB: UN NUEVO TERRITORIO SUPERPOBLADO Las tierras que quedan por conquistar en el planeta son pocas, con respecto a la magnit...

E-LEARNING Y EDUCACIÓN

E-LEARNING Y EDUCACIÓN
Aprendiendo sin límites: Explorando el conocimiento desde cualquier lugar con e-learning.