Entradas

Mostrando entradas de junio 2, 2019

QUÉ ES LA SOCIEDAD CEREBRO Y CÓMO INFLUYE EN LA ERA DIGITAL

Imagen
LA CLASE EN LA ERA DIGITAL                                                                                                         A Eduard Punset, in memoriam      La clase debe ser síntesis, el conocimiento hecho palabra, crecer mentalmente. Es también el momento de hacer aparecer las sinapsis, el instante de la creatividad compartida, el amor como fuente de todo conocimiento.

SOBRE LA CONSTRUCCIÓN DE LAS CATEGORÍAS (I)

Imagen
CÓMO CONSTRUIR UNA CATEGORÍA Una introducción al estudio de las meta tags . Durante el proceso de creación de categorías operan dos sub-procesos de forma integrada. De hecho, en la acción, la síntesis y el análisis son procesos naturales que realiza la mente para resolver problemas cotidianos. Buscamos pistas para llegar a conclusiones, por medio de un proceso inductivo. Sin embargo, llegamos a conclusiones y luego buscamos los elementos que integran o que configuran dicho concepto o dicha respuesta, en un proceso deductivo. Ahora, la forma en cómo se crea una categoría es un proceso natural que pretende la comprensión de un mundo que es, a todas luces, inaprehensible del todo. En consecuencia el ser humano busca indicadores sobre un problema determinado y los agrupa, a través método que ha sido perfeccionado por millones de años, y luego que obtiene las conclusiones, la solución, la ley, la categoría, determina cuales son las partes que la configuran. Obviame...

CÓMO DEFINIR EL ESPACIO TIEMPO EN LA ERA DIGITAL

Imagen
EL ESPACIO TIEMPO EN LA ERA DIGITAL (Una aproximación al E-learning)      Tanto el espacio como el tiempo han sido objeto de profundas reflexiones desde tiempo remotos. Esto por la necesidad de comprender la vida y la existencia misma del hombre en el mundo. Presente, pasado, futuro, aquí, allá, abajo, arriba, han sido estructuras mentales que nos han dado una referencia aproximada del fenómeno espacio-tiempo.      No existe la menor intención en el presente artículo de adentrarse en las profundidades filosóficas de la categoría espacio-tiempo. En primer lugar porque no es el objetivo central de este blog, y en segundo lugar, una reflexión como esa llevaría consigo un trabajo arduo y concienzudo que pudiera alcanzar para una tesis doctoral. No es fácil acercarse al concepto del espacio-tiempo. Pero tampoco podemos dejar pasar por alto hacer algunas consideraciones sobre el mismo, ya que el E-learning está relacionado con dicho con...

CUÁLES SON LOS ESCENARIOS DE APRENDIZAJE EN LA ERA DIGITAL

Imagen
     Antes de comenzar quisiera decir lo siguiente: todo apunta a que existen leyes universales sobre cómo el ser humano aprende, independientemente del entorno, medio, recurso o herramienta que se utilice. Porque sobre la discusión si la modalidad es presencial, semipresencial, o si es mixta, o a distancia, o como cualquier investigador se le antoje llamarle, el ser humano sigue siendo el mismo. Por lo tanto, una investigación seria sobre el aprendizaje y los escenarios donde este proceso se lleva a cabo debe también indagar en el misterioso, profundo e infinito campo que es el cerebro y sus posibilidades. De allí que los avances en la neurociencia serán valiosos para potenciar el aprendizaje de cara a los nuevos retos que impone la Era Digital .      De tal manera que no se trata de crear escenarios digitales sin ningún tipo de estudio que respalde el impacto que estos tienen sobre el aprendizaje. Y esto es una realidad, existen elemento...

E-LEARNING Y EDUCACIÓN

E-LEARNING Y EDUCACIÓN
Aprendiendo sin límites: Explorando el conocimiento desde cualquier lugar con e-learning.