Entradas

Mostrando entradas de julio 24, 2016

SOBRE EL ACTO DE LEER - REFLEXIONES FILOSÓFICAS

Imagen
SOBRE EL ACTO DE LEER Reflexión filosófica      Leer es un acto de ocupación. Siempre. Tanto las lecturas “obligatorias” en clase, como las lecturas “libres” responden a la poderosa industria del libro. En ambos casos hay ocupación. En el segundo caso, existe una ilusión de libertad, la misma que opera en la televisión, o el internet. Las lecturas “obligatorias” no pueden más que calificarse de delito. Algún día eso vendrá. No lo veré. Aproximarse a la verdad del libro es una tarea compleja y hasta imposible. Los “buenos lectores”, abanderados del uso del libro como arma para salir de la “barbarie” son los defensores de su industria, del sistema, o del gobierno de turno. Estos “buenos lectores” que acaso se habrán aproximado a un puñado de libros, no podrán, por más que quieran, acercarse a los billones de libros escritos por la humanidad. Desde los primeros testimonios gráficos, pasando por los textos escritos en todos los idiomas, hasta la explosión lit...

SOBRE LA NEGACIÓN - REFLEXIONES FILOSÓFICAS

Imagen
SOBRE LA NEGACIÓN Reflexión filosófica I      El acto de gritar no es igual al acto de escribir. Se grita o se escribe, no se pueden hacer las dos cosas al mismo tiempo. Así vengan los más románticos a decir que sí se puede, que todo es cosa de cómo frotar las piedras, que en definitiva la poesía es un grito, y esas cosas que dicen ellos. Pero no. Gritas, formas peos, tienes ganas de caerte a coñazos, te caes a coñazos, y no puedes escribir un carajo. O, por el contrario, decides escribir, estás escribiendo en unas medianas condiciones que puedas hilar ideas y usar tus manos, con algún material que haga f ricción con otro material. Y no estás peleando, formando peos, ni cayéndote a coñazos.      Eso, por poner un ejemplo. Nuestra vida, como se nos entrega , es rechazada por una cofradía. Los que guardan el santo grial. Ellos saben quiénes son, no son guevones. La poesía entonces es siempre una mentira. O para decirlo de otra manera, es...

REFLEXIONES PRIMERAS - REFLEXIONES FILOSÓFICAS

Imagen
A manera de introducción ¿Qué es lo primero? ¿Dónde   comienza ese rarísimo lugar? Asumir la existencia del uno                                   nos lleva a Dios El hombre entiende la unidad como el comienzo de todos los fenómenos. Decimos “quién fue primero, ¿la gallina o el huevo?”. Siempre hay algo que, para el ser humano, debe ser primero. Es impensable, dentro de nuestro esquema mental, que la gallina y el huevo sean los primeros. Ahora, nos preguntamos: ¿Dos fenómenos de una misma naturaleza pueden ocurrir a la misma vez? Si la respuesta es “no”, entonces pudiéramos pensar que Dios en realidad son varios Dioses. I El cuestionamiento de Dios cobra sentido desde el mismo momento en que el hombre reflexiona lo siguiente: desde la figura de Dios, desde su altura y su poder, no ex...

E-LEARNING Y EDUCACIÓN

E-LEARNING Y EDUCACIÓN
Aprendiendo sin límites: Explorando el conocimiento desde cualquier lugar con e-learning.